Por la mañana, salida de Marrakech hacia las montañas del Atlas, con paradas para hacer fotos de la belleza del paisaje. Llegaremos a nuestra última parada, el pueblo llamado Imlil, justo en medio de un precioso valle en el alto Atlas y lugar de inicio de gran multitud de excursiones hacia las grandes montañas de Marruecos (como el Jebel Toubkal, cima mas alta de Marruecos con 4167m).
El valle de Ourika es un bonito valle situado a 60 Km de Marrakech. La excursión al valle de Ourika nos llevará a pasar por los auténticos pueblos bereberes que, por supuesto, no podremos visitarlos todos pero que viendoles un poco en la lejanía nos haremos una idea muy clara de cómo todavía viven estos pueblos que en su gran partes son artesanos y que sobreviven de sus recursos naturales y de su artesanía. Este valle de Ourika es increíblemente fértil.
Salida a las 8 de la mañana. Tras unas 3 horas, se llega al antiguo puerto de Mogador, construido por los portugueses en una península estrecha junto a una inmensa media luna de arena fina. Perfectamente cobijada por sus impresionantes murallas de construcción francesa del siglo XVIII, la ciudad es ampliamente peatonal y está dividida en diferentes barrios por su diseño en forma de cuadricula. Desde lo alto de la Skala se puede ver el colorido puerto pesquero, las fortalezas y los cañones españoles.
Saldremos de Marrakech temprano con destino a las cascadas de Ouzoud, situadas a 160km de Marrakech. Después de pasar por la llanura de Marrakech, cruzaremos las montanas del medio Atlas para llegar a las cascadas de ouzoud. Se trata de las mejores cataratas del país donde veremos desniveles de agua hasta 110 metros de altura. Pasaremos una jornada paseando bajo las cascadas y cruzaremos el río con patera local para visitar los molinos de agua, tradicionales y ancestrales.
Esta larga excursión nos conduce a través del Gran Atlas por una impresionante carretera montañosa que serpentea los pintorescos valles y atraviesa numerosos pueblos bereberes y vendedores de piedras semipreciosas hasta llegar a Tizi n'Tichka, el puerto de montaña más elevado del Atlas a 2.260 m. En el sur, más allá de estas impresionantes montañas, cubiertas de nieve desde noviembre a abril, emerge un paisaje semidesértico diferente, ...